La Fundación Centauri crea LOS PREMIOS CENTAURI JUVENIL, con la finalidad de impulsar e estimular la difusión, la investigación y la innovación tecnológica en las áreas de conocimiento implicadas en las CVI, con el deseo de fomentar y premiar el esfuerzo, el sentido de la responsabilidad y el máximo rendimiento entre alumnos de enseñanza secundaria; de promover ideas originales aplicables a este campo y que contribuyan de manera notable a preparar el viaje interestelar en un futuro, y por ultimo de presentar un reconocimiento y estímulo al esfuerzo de contribución a la excelencia por el trabajo realizado por los equipos participantes.
Podrán participar alumnos, de cualquier país de la Unión Europea, que cursen los últimos años de la ESO o del Bachiller, o enseñanza equivalente, con edades comprendidas entre los 15 y 19 años, cumplidos dentro del año de convocatoria.
Los participantes podrán concursar individualmente o bien formando grupos de trabajo no siendo necesario que todos sus integrantes pertenezcan al mismo curso y/o año, el representante del grupo, será el alumno de más edad, y estarán orientados por un docente, profesional, técnico o persona idónea en el tema.
El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse. Todos los premios y menciones estarán dotados con: Un diploma acreditativo de la obtención del premio, una escultura representativa de la Fundación, y formar parte de nuestra LISTA ESTELAR, además de:
Un primer premio, dotado con un equipo informático, valorado en 1.000€.
Un segundo premio, dotado con….., valorado en 800 €.
Un tercer premio, dotado con…., valorado en 500 €.
El contenido debe ser desarrollado con rigor, y las soluciones técnicas deben estar bien argumentadas, todos los trabajos deben contener alguna solución teórica, técnica, organizativa o de cualquier otra índole que se pueda considerar novedosa u original, esté sustentada en principios fundados y tenga una relevancia y calidad suficiente.
Los trabajos podrán estar acompañados de cuantos dibujos, escenas, croquis o planos se considere oportuno y necesario, esta práctica se valora muy positivamente.
IDEAS PARA PONER EN ORBITA ALRREDEDOR DE LA TIERRA, UN OBJETO INANIMADO DE AL MENOS 1.000 Kg.
DESCRIBIR COMO SERA LA PRIMERA ESTACION ORBITAL DE LA TIERRA DISEÑADA PARA MAS DE 1000 HABITANTES.
QUE PROPELENTE TENDRA LA PRIMERA NAVE QUE LLEGE A OTRA ESTRELLA.
DISEÑA UNA NAVE ESTELAR, QUE PUEDA COLONIZAR OTRA ESTRELLA.
COMO TE IMAGINAS UN VIAJE DE 50 AÑOS EN UNA NAVE GENERACIONAL DE 1.000 TRIPULANTES.
COMO ORGANIZARIAS SOCIO-POLITICAMENTE UNA NAVE DE 1.000 TRIPULANTES.
EN QUE IDIOMA SE HABLARA EN LA NAVE Y EN EL PLANETA DESTINO.
Remitir el trabajo por correo ordinario, según las indicaciones establecidas en los requisitos, a la sede social de la Fundación Centauri, Av./ Ingeniero Rivera, s/n 34.440 – Frómista (PALENCIA).
El candidato recibirá un acuse de recibo, en la dirección de correo electrónico que haya facilitado.
Una vez finalizado el plazo de presentación, y dentro de los cinco días naturales siguientes, se hará público en la página web de la Fundación Centauri, el resumen de los trabajos presentados con su correspondiente lema seudónimo.
El plazo de recepción de originales queda abierto desde el 1 de enero del año en curso y se cerrará, sin prórroga, a las 14 horas del día 1 de diciembre de 2.010. El fallo del Jurado se producirá el día 15 de diciembre del mismo año, y el acto de entrega del premio a los ganadores tendrá lugar el último sábado del mes de diciembre.
Para la evaluación de todos los trabajos, el Jurado, tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Se premiarán las propuestas más relevantes en cuanto a excelencia, calidad científico-técnica, consistencia interna del diseño y rigor en los análisis y en la elaboración de conclusiones.
Calidad, corrección y claridad de la expresión escrita, de la exposición y la presentación del trabajo.
La originalidad del conjunto de soluciones técnicas, su justificación y credibilidad.
Calidad, corrección y claridad de la expresión escrita, de la exposición y la presentación del trabajo.
El detalle técnico de las propuestas, calidad gráfica de los dibujos, planos o representaciones.
Si la idea y estrategia marcadas en este premio, te parecen interesante, puedes colaborar con nosotros a que su éxito este garantizado, para ello, como siempre en esta Fundación puedes colaborar de dos maneras:
Aportando una cantidad económica para dotar al premio, para ello puedes hacerlo en Donaciones.
Colaborar con tu trabajo y esfuerzo en organizar el premio, para ello puedes ir a la Actividad Premio
De conformidad con la Ley 15/1999 de protección de datos de 13 de diciembre, le comunicamos que los datos que Vd. nos facilita ahora pasaran a formar parte de un fichero propiedad de la Fundación Centauri. El mismo será utilizado para mantenerle informado de novedades de nuestra Fundación, Le informamos asimismo que Vd. puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en relación a sus datos realizando un escrito a tal efecto y remitiéndolo a nuestra Fundación. Para realizar una modificación en sus datos personales, o darse de baja, debe dirigirse a info@fundacioncentauri.org
Premio Centauri Juvenil – 2010
Quién puede participar.
Dotación económica.
Qué proyectos pueden presentarse.
Cómo presentar un trabajo.
Plazo de presentación.
Criterios de valoración.
Bases del premio Centauri.
Normas de presentación de trabajos.
Colaborar con el premio centauri
Formulario de participación.
P A R T I C I P A N T E S.
La Fundación Centauri crea LOS PREMIOS CENTAURI JUVENIL, con la finalidad de impulsar e estimular la difusión, la investigación y la innovación tecnológica en las áreas de conocimiento implicadas en las CVI, con el deseo de fomentar y premiar el esfuerzo, el sentido de la responsabilidad y el máximo rendimiento entre alumnos de enseñanza secundaria; de promover ideas originales aplicables a este campo y que contribuyan de manera notable a preparar el viaje interestelar en un futuro, y por ultimo de presentar un reconocimiento y estímulo al esfuerzo de contribución a la excelencia por el trabajo realizado por los equipos participantes.
Quién puede participar.
Podrán participar alumnos, de cualquier país de la Unión Europea, que cursen los últimos años de la ESO o del Bachiller, o enseñanza equivalente, con edades comprendidas entre los 15 y 19 años, cumplidos dentro del año de convocatoria.
Los participantes podrán concursar individualmente o bien formando grupos de trabajo no siendo necesario que todos sus integrantes pertenezcan al mismo curso y/o año, el representante del grupo, será el alumno de más edad, y estarán orientados por un docente, profesional, técnico o persona idónea en el tema.
Dotación económica
El premio tiene carácter anual y no podrá dividirse. Todos los premios y menciones estarán dotados con: Un diploma acreditativo de la obtención del premio, una escultura representativa de la Fundación, y formar parte de nuestra LISTA ESTELAR, además de:
Qué proyectos pueden presentarse
El contenido debe ser desarrollado con rigor, y las soluciones técnicas deben estar bien argumentadas, todos los trabajos deben contener alguna solución teórica, técnica, organizativa o de cualquier otra índole que se pueda considerar novedosa u original, esté sustentada en principios fundados y tenga una relevancia y calidad suficiente.
Los trabajos podrán estar acompañados de cuantos dibujos, escenas, croquis o planos se considere oportuno y necesario, esta práctica se valora muy positivamente.
Cómo presentar un trabajo
Los trabajos, deberán presentarse mediante el procedimiento que se indica a continuación:
Una vez finalizado el plazo de presentación, y dentro de los cinco días naturales siguientes, se hará público en la página web de la Fundación Centauri, el resumen de los trabajos presentados con su correspondiente lema seudónimo.
Plazo de presentación
El plazo de recepción de originales queda abierto desde el 1 de enero del año en curso y se cerrará, sin prórroga, a las 14 horas del día 1 de diciembre de 2.010. El fallo del Jurado se producirá el día 15 de diciembre del mismo año, y el acto de entrega del premio a los ganadores tendrá lugar el último sábado del mes de diciembre.
Criterios de valoración
Para la evaluación de todos los trabajos, el Jurado, tendrán en cuenta los siguientes criterios:
Bases del premio.
Bases Premio Centauri Juvenil
Normas de presentación de trabajos.
Normas de presentacion de trabajos
Colaborar con el premio centauri
Si la idea y estrategia marcadas en este premio, te parecen interesante, puedes colaborar con nosotros a que su éxito este garantizado, para ello, como siempre en esta Fundación puedes colaborar de dos maneras:
Formulario de participación.
cforms contact form by delicious:days
De conformidad con la Ley 15/1999 de protección de datos de 13 de diciembre, le comunicamos que los datos que Vd. nos facilita ahora pasaran a formar parte de un fichero propiedad de la Fundación Centauri. El mismo será utilizado para mantenerle informado de novedades de nuestra Fundación, Le informamos asimismo que Vd. puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en relación a sus datos realizando un escrito a tal efecto y remitiéndolo a nuestra Fundación. Para realizar una modificación en sus datos personales, o darse de baja, debe dirigirse a info@fundacioncentauri.org
P A R T I C I P A N T E S