Colaborar

Para la consecución de los fines de la Fundación, ésta realizará un conjunto de (Actividades), cada una de ellas estará coordinada y dirigida por un equipo ejecutivo formado por tres personas, de las cuales al menos una será patrono de la Fundación y las otras dos, podrán ser personas colaboradoras o nombradas por las empresas patrocinadoras.

Este equipo estará encargado de redactar la programación de objetivos (Proyectos), el plan de actuación, la definición y el mantenimiento de tareas y la captación de recursos de la actividad, independientemente de que si las condiciones lo requieren, tenga personal que colabore desinteresadamente o personal contratado que lleve a cabo los trabajos asignados a tal actividad.

Cada actividad para llevar a cabo sus objetivos programados, pondrá en marcha tantos proyectos como sean necesarios, éstos podrán ser plurianuales, únicos para una actividad o comunes entre varias actividades; los proyectos se caracterizan por tener un fin concreto que desarrollar, dentro de los objetivos de la actividad.

Por otro lado, el trabajo en general de la Fundación y en particular de cada proyecto se estructura en (Tareas), pretendemos que éstas se definan como un pequeño trabajo a realizar, concreto y sencillo, que pueda ser realizado sin presencia física y ser asignado a un solo colaborador, que participe desinteresadamente y se responsabilice de su ejecución, manteniendo informado a los demás miembros de del equipo colaborador, se pretende que la dedicación no exceda de unas pocas horas semanales.

La tarea así definida será cada uno de los ladrillos con los que se construirá el edificio de la Fundación, cada actividad tendrá que definir el conjunto de sus tareas, y lógicamente a medida que las actividades van cobrando fuerza, las tareas se multiplicarán, hasta llegar a tener cientos de ellas en marcha, y como consecuencia cientos de colaboradores.

Cada tarea se asignará por cuestiones operativas a un proyecto concreto, aunque la mayor parte de las tareas sean de propósito general y por tanto útiles a los demás proyectos o actividades.

Es por tanto imprescindible que para realizar el amplio y ambicioso objetivo de la Fundación Centauri, es necesario que participen, de una forma voluntaria, todas aquellas personas soñadoras, que se emocionan al pensar de una manera utópica y lejana en las consecuencias de un viaje interestelar.

Entre las diferentes formas de participación, el voluntariado es una forma de colaborar un tanto especial, ya que supone un contacto íntimo con el objetivo que se persigue y con grandes dosis de implicación personal.

Voluntario/a: es la persona que dedica parte de su tiempo, de manera desinteresada, a actividades en favor de los demás o de intereses colectivos y lo hace de forma organizada, en el seno de una institución. (Definición de César García-Rincón)

Si deseas colaborar con la Fundación Centauri, los pasos a seguir son:

  1. Revisar la opción Proyectos y Tareas, con el objetivo de seleccionar la Tarea/s que más te puedan interesar.
  2. Rellenar el siguiente formulario.

Publicar un comentario

Debes estar logueado para publicar un comentario.

  • Buscamos colaboradores

    Para más información haz click aquí