La actividad tiene como objetivo: “Promover y financiar proyectos científicos de investigación y desarrollo, trabajos y estudios, individuales o en grupo, de cualquier tipo, dentro de las ciencias implicadas en el viaje interestelar.”
Descripción
Potenciar la investigación y el desarrollo en las Ciencias del Viaje Interestelar (CVI) es el fin principal de la Fundación, para ello definimos desde el primer momento un programa de trabajo que marque las pautas de la preparación del viaje.
La actividad se organizará mediante la creación de un equipo de I+D, formado por voluntarios, personal colaborador e investigadores de universidades y centros de I+D; este equipo se formará y coordinará a través de la página Web de la Fundación.
Los proyectos serán financiados desde una triple vertiente: acudiendo a subvenciones públicas, buscando colaboraciones económicas privadas y con recursos propios de la Fundación.
Todos los proyectos de la actividad se clasifican en tres grupos, en función de la importancia y duración de la investigación abordada, así tenemos:
Estudios: informe sobre un tema específico, elaborado por una o dos personas, de una duración y extensión limitadas.
Tesis doctoral:realizada por un alumno y dirigida por profesor titular de Universidad.
Proyectos I+D: en colaboración con universidad, empresa, etc. Estos proyectos los organizamos tomando como germen un tema y una empresa, ambos relacionados. El proyecto lo liderará una universidad y junto a ella lo desarrollará el equipo de I+D formado.
Dentro de los estudios, estimularemos la realización de ponencias especializadas, realizadas por una persona experta y que realice la presentación en las diferentes reuniones presenciales que se organizaran, además de publicarlo en el boletín interno de la Fundación.
Dentro de las Tesis, sería necesaria la búsqueda de profesores universitarios y científicos que se unan a la Fundación, proponiendo la realización de Tesis doctorales relacionadas con las CVI.
Como primer paso o proyecto a desarrollar por la Fundación será la organización de un Tesauro (Sistema de Organización del Conocimiento) especifico de las CVI, con el objetivo de organizar y clasificar el conocimiento necesario para obtener los fines propuestos.
Proyectos I+D
Objetivos de la actividad
La actividad tiene como objetivo: “Promover y financiar proyectos científicos de investigación y desarrollo, trabajos y estudios, individuales o en grupo, de cualquier tipo, dentro de las ciencias implicadas en el viaje interestelar.”
Descripción
Potenciar la investigación y el desarrollo en las Ciencias del Viaje Interestelar (CVI) es el fin principal de la Fundación, para ello definimos desde el primer momento un programa de trabajo que marque las pautas de la preparación del viaje.
La actividad se organizará mediante la creación de un equipo de I+D, formado por voluntarios, personal colaborador e investigadores de universidades y centros de I+D; este equipo se formará y coordinará a través de la página Web de la Fundación.
Los proyectos serán financiados desde una triple vertiente: acudiendo a subvenciones públicas, buscando colaboraciones económicas privadas y con recursos propios de la Fundación.
Todos los proyectos de la actividad se clasifican en tres grupos, en función de la importancia y duración de la investigación abordada, así tenemos:
Dentro de los estudios, estimularemos la realización de ponencias especializadas, realizadas por una persona experta y que realice la presentación en las diferentes reuniones presenciales que se organizaran, además de publicarlo en el boletín interno de la Fundación.
Dentro de las Tesis, sería necesaria la búsqueda de profesores universitarios y científicos que se unan a la Fundación, proponiendo la realización de Tesis doctorales relacionadas con las CVI.
Como primer paso o proyecto a desarrollar por la Fundación será la organización de un Tesauro (Sistema de Organización del Conocimiento) especifico de las CVI, con el objetivo de organizar y clasificar el conocimiento necesario para obtener los fines propuestos.
Proyectos en la actividad