Urbanizacion Centauri

Pretendemos realizar un anteproyecto y un ejercicio teórico, para la construcción de una urbanización prevista para 2.500 personas, que simule dentro de unos parámetros razonables, tanto la forma y el tamaño que tendría una posible nave interestelar generacional o una estación espacial permanente alrededor de la Tierra, como las inevitables prestaciones, en autogeneración de energía, producción de alimentos, reciclado, fabricación, trabajo, ocio, etc., parámetros estos, fundamentales para una nave espacial de estas características.

Con esta iniciativa buscamos dotar a una urbanización real, en Tierra, de unas nuevas y originales prestaciones tanto en su aspecto estético, urbanístico, técnico, dotacional, económico como en su gestión.

  • Imagenes y Planos: Planos de detalle de la Urbanización.
  • Justificación: Analisis detallado de las caracteristicas que debe tener la Urbanización.
  • Especificaciones: Propuestas y dimensionamiento de espacios.
  • Necesidades: Analisis preliminar de las necesidades de la urbanización.
  • Propuestas: Propuestas desde una nueva concepción de urbanización.
  • Ubicación: Estudio de propuestas de ubicación geográficas.
  • Analísis Económico: Estudio orientativo de precios.
  • Conclusiones.

    En la Fundacion Centauri, somos conscientes que promover un viaje interestelar, implica unos retos tecnológicos en astrofísica, en motores de propulsión, en energía, en ingeniería espacial, en construcción fuera de la atmosfera, imposibles de abarcar en las próximas décadas, no solo por una institución pequeña, sino por cualquier país, por grande que este sea; sin embargo otros aspectos de este viaje en una futura nave generacional, si son abordables, desde un pequeño grupo de entusiastas, como puede ser todo lo relacionado con la Zona Vital de la nave.

    Modelo de Planta Urbanización Centauri

    Modelo de Planta Urbanización

    El sentido de simular en tierra las condiciones de una nave generacional, implica unas especificaciones en su diseño, basadas en el concepto de crear un microcosmos reducido, en el que un grupo de humanos pueda desarrollar una vida plena en cuanto a cubrir todas sus necesidades básicas tanto físicamente como intelectualmente. Este objetivo supone plantear retos de una trascendencia social enorme, pero que en el momento actual, con los importantes avances tecnológicos, económicos y sociales que estamos viviendo, pueden ser abordados con plenas posibilidades de éxito.

    Es por este motivo que promovemos la construcción de una urbanización, con un doble sentido, por un lado pretendemos ofrecer una vivienda moderna, con altas prestaciones y muy económica, basándonos para ello, en técnicas de prefabricado modular, sostenibilidad, automatismos y domótica y por otro exploraremos nuevos conceptos, en autogeneración energética, reciclado de un alto porcentaje de residuos o producción y/o fabricación de alimentos y otros productos básicos, de tal forma que estas nuevas prestaciones que damos a la urbanización sean de utilidad en la exploración espacial.

    INFORMES Y ARTICULOS
    Documento Urbanización Centauri: Urbanizacion Centauri

    COLABORACIONES
    Si la idea y estrategia marcadas en este proyecto, te parecen interesante, puedes colaborar con nosotros a que su éxito este garantizado, para ello, como siempre en esta Fundación puedes colaborar de dos maneras:

    1. Aportando una cantidad económica para dotar al proyecto, para ello puedes hacerlo en Donaciones.
    2. Colaborar con tu trabajo y esfuerzo en desarrollar este proyecto, para ello puedes ir a Colaboradores

    Publicar un comentario

    Debes estar logueado para publicar un comentario.

    • Buscamos colaboradores

      Para más información haz click aquí